Querida amiga,
Cierro un momento los ojos bien fuerte y pienso en los buenos propósitos para la próxima temporada. Los escribo en una libreta, reflexiono y los acabo decorando con flores. Después los transcribo con mi voz, los repaso y los subo a este nuestro pequeño espacio en la Internet. Para ti, para nosotras.
Este es el manifiesto de Crea Como una Chica para la temporada que empieza:
Divulgar el talento de las mujeres en el mundo del arte
Somos como los árboles pequeños que esperan las condiciones adecuadas para crecer. No es que haya nada insuficiente en nosotras, solo que no siempre nos llega la luz. Sé que esto puede sonar un poco cursi, pero me da igual. Lo voy a escribir: esa luz son otras mujeres que crecieron antes que nosotras.
Las referentes son imprescindibles. Escúchame bien, amiga: IM-PRES-CIN-DI-BLES.
El talento creativo de las mujeres se ha invisibilizado en la educación, la historia del arte y la cultura, por eso: este 2025 las dos biografías mensuales de mujeres artistas y la misión creativa en cada una de ellas seguirán siendo la columna vertebral del proyecto.
Construir una red colaborativa de mujeres
Después de la experiencia con La amiga invisible, quiero que este espacio también sirva para la conexión emocional y creativa entre nosotras. Tu talento es valioso.
Crea Como Una Chica debe servir como un nido: un hogar portátil donde poder cobijarse y ofrecer inspiración, conocimiento y tiempo para crear.
Fomentar la creatividad
Ya sea a través de la pintura, la escritura, la fotografía o cualquier otra forma de expresión, este debe de ser un espacio para experimentar sin miedo, censuras o juicios.
Por eso nacen los encuentros mensuales, virtuales y en persona.
En cada encuentro profundizaremos en una artista y nos pondremos creativas inspiradas en ella. Es como un club de lectura, pero dedicado a la creatividad. En estos espacios conoceremos a una artista en profundidad, podremos debatir, comentar y reflexionar en un espacio seguro y común. Después nos lanzaremos a inventar inspiradas en ellas.
Mejorar el Bienestar
La creatividad tiene un impacto positivo en la salud y el crecimiento personal. Trabajar esa creatividad desde una perspectiva de género, fomenta la confianza en nosotras, hace crecer las raíces y nos conecta. Creo, de verdad-verdadera, que visibilizarnos es una forma de avanzar para un mundo más justo, donde las desigualdades se eliminen.
Romper estereotipos
Históricamente, las mujeres han enfrentado barreras en todos los campos creativos, y aún hoy en día se nos muestran como musas, compañeras y amantes de… Sin embargo, han tenido talento propio que no se ha reconocido. Si este espacio hace que una sola mujer se sienta reflejada en otra y tenga más confianza en su expresión artística, habrá merecido la pena.
⭐Presiento que el año que viene va a ser un buen año para Crea Como Una Chica ⭐
Todas sois bienvenidas:
✍️En la versión gratuita tendrás acceso a toda la parte divulgativa sobre mujeres: biografías, infografías…
🗝️En la versión de pago tendrás acceso a toda mi aportación creativa: misiones creativas, re(cursos), encuentros virtuales… Y recibirás una de mis cartas amarillas a tu casa cada tres meses.
En estos días de buenos deseos, yo te voy a desear un año vibrante, creativo y conectado.
En tiempos donde el contenido se distribuye en cápsulas de 15 segundos, me parece de valientes formar parte de un grupo de mujeres y personas de diferentes generaciones y culturas, que leen, reflexionan y descubren a mujeres que han sido y siguen siendo invisibilizadas.
¿Cuáles son tus buenos deseos, para ti misma y los demás? ¿Qué quieres que nos haga vibrar este nuevo año que llega? ¿Qué te has propuesto?
Recuerda que tienes todo un año por delante para dejar fluir tu creatividad.
Y para que no te olvides: aquí tienes un regalo:
Como dijo Remedios Varo: «Crear es dar vida a lo inexistente, es manifestar lo invisible».
Así que mis deseos para tu vida es que todo se ilumine con tu talento, porque no lo dudes ni un momento, amiga, lo tienes.
Feliz Vida,
Vero
Soy Verónica Maraver, ilustradora, narrativa y autora. Imparto talleres creativos, escribo cartas y soy la fundadora de esta publicación. Llevo trabajando en la ilustración y creatividad desde 2014. Ahora imparto talleres en Barcelona, envío cartas de las de verdad e investigo sobre mujeres creativas para compartir sus biografías en este espacio.
Si quieres convertirte en parte de este proyecto y desbloquear todos los muros de pago, puedes hacerlo por solo 5 € al mes. ¡Gracias por tu apoyo!
Nota: El próximo 26 Substack estará haciendo mantenimiento, por lo que la próxima biografía saldrá el 27.
Nota 2: Aquí el femenino es inclusivo.